quinta-feira, 1 de junho de 2023

PRESENTACIÓN DE LA OBRA "SE O GRILEIRO VEM, PEDRA VAI" (2022), DE FRANCISCO OCTÁVIO BITTENCOURT DE SOUSA

 PRESENTACIÓN DE LA OBRA "SE O GRILEIRO VEM, PEDRA VAI" (2022), DE FRANCISCO OCTÁVIO BITTENCOURT DE SOUSA


El libro "Se o grileiro vem, pedra vai" aborda el tema de la apropiación ilegal de tierras en el territorio Kalunga, en Goiás, y transmite varios mensajes principales, entre ellos:


1. Conflicto de tierras e injusticia social: El libro expone la realidad de la apropiación ilegal de tierras en el territorio Kalunga, evidenciando las consecuencias de este conflicto para la comunidad local. Muestra cómo la apropiación ilegal de tierras perjudica los derechos de los quilombolas y perpetúa la desigualdad social.


2. Corrupción e impunidad: El autor revela la existencia de una red de corrupción e impunidad que involucra a registros públicos, funcionarios y otros actores, que facilitan los fraudes y la apropiación ilegal de tierras. Esta impunidad contribuye a la perpetuación del problema y a la negación de los derechos de las comunidades tradicionales.


3. Resistencia y lucha por la tierra: El libro destaca la resistencia de la comunidad Kalunga ante el avance de los apropiadores ilegales de tierras. Muestra cómo los Kalungas luchan por preservar su modo de vida, su cultura y sus derechos sobre la tierra, a pesar de enfrentar adversidades y amenazas.


4. Importancia de la titulación de tierras: El autor resalta la importancia de la titulación de tierras para las comunidades tradicionales, como los Kalungas, como forma de garantizar sus derechos y preservar su identidad cultural. La ausencia de títulos de propiedad adecuados contribuye a la vulnerabilidad de estas comunidades frente a los apropiadores ilegales de tierras.


5. Responsabilidad del Estado: El libro cuestiona la responsabilidad del Estado en la protección de los derechos de las comunidades tradicionales y en la resolución del problema de la apropiación ilegal de tierras. Señala la inacción del Estado, ya sea por incompetencia o complicidad, como un factor que perpetúa la injusticia y la desigualdad.


Estos son algunos de los mensajes principales transmitidos por el libro "Se o grileiro vem, pedra vai". La obra pone de relieve la realidad de la apropiación ilegal de tierras en Brasil y sus consecuencias para las comunidades tradicionales, destacando la necesidad de enfrentar este problema y garantizar los derechos de las poblaciones afectadas.


Nenhum comentário:

Postar um comentário

Carta sobre GTAQ

 Carta sobre GTAQ As comunidades quilombolas são constituídas por pessoas que compartilham uma identidade forjada ao longo de processos hist...